TakeAPart: Philip Morris International en Colombia

Juicios pendientes contra gobiernos

Las empresas tabacaleras emplean toda una serie de tácticas para bloquear o debilitar políticas de salud pública diseñadas para reducir el consumo de tabaco.

Tribunales de todo el mundo han ratificado unánimemente las leyes basadas en las directrices del Convenio Marco para el Control del Tabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud. Los gobiernos de todos los países deben seguir promoviendo estas iniciativas eficaces para blindar jurídicamente la salud pública y neutralizar la epidemia global del tabaquismo. ¡Comparte ahora para denunciar el ataque de Philip Morris International a Colombia!

Así litigan las empresas tabacaleras contra las leyes de los gobiernos

Las empresas tabacaleras emplean toda una serie de tácticas para bloquear o debilitar las políticas de salud pública diseñadas para reducir el consumo de tabaco. Una de dichas tácticas consiste en iniciar costosos y largos procesos judiciales demandando a los gobiernos para bloquear la aplicación de políticas de control del tabaco aprobadas. Esto supone un retraso en la aplicación de políticas de salud pública y obliga a los gobiernos (habitualmente de países pequeños con recursos limitados) a desviar fondos públicos esenciales para defender sus leyes en los tribunales contra demandas presentadas por empresas tabacaleras millonarias.

Philip Morris International ha presentado una demanda judicial en Colombia para bloquear la prohibición de la venta de productos de tabaco cerca de los colegios, cosa que limitaría la exposición a la publicidad de tabaco en espacios comerciales. Este hecho se ha vinculado al aumento de la probabilidad de que niños y adolescentes prueben el tabaco y acaben convirtiéndose en fumadores.

join-svg
join-svg

Únete al movimiento, corre la voz.

TakeAPart ahora!

Aprende sobre el movimiento y cómo puedes TakeAPart